El Gobierno quiere que todos los autónomos paguen cese de actividad
Mientras, la mitad de las solicitudes para acceder a esta bonificación son rechazadas
Establecer una cotización obligatoria para el cese de actividad de los profesionales autónomos. Si no en su totalidad, al menos de forma parcial. Esto es los que propone el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado.
Mejora de las condiciones de los autónomos
En su comparecencia ante la subcomisión sobre la reforma del Régimen Especial del Trabajador Autónomo (RETA), también ha señalado la importancia de equiparar la cotizaciones de los autónomos a sus ingresos reales. De esta manera, aquellos que ganen menos, podrán pagar menos y, por ende, los autónomos con ingresos más elevados, tendrán que aportar más a la seguridad Social. Es por ello, que Granado ha propuesto “pactar con las organizaciones la forma más asumible para el sector”, y tener en cuenta a los que menos ingresan, “en forma de menores cuotas”.
Aún así, el secretario de estado de la Seguridad Social está de acuerdo con que la voluntariedad de elección en los tramos de cotización debe continuar. Que sean “los autónomos voluntariamente decidan pagar más y el sistema tenga los medios para conocer la situación de los autónomos, de tal forma que al que se le exija pagar más, se sepa que está en condiciones de pagar”.
En su lucha por proteger y defender los derechos de los autónomos, así como mejorar sus condiciones, Octavio Granado, pide al Congreso que se acelere la aprobación de aquellas medidas que pueden ya ponerse en marcha, para que los autónomos puedan tener, desde ya, un sistema más justo.
El estudio de la reforma del RETA ha terminado en lo que a comparecencias e intervenciones se refieres, y ahora es momento de iniciar las conclusiones con le objetivo de definir las medidas a aprobar. Previsiblemente verán la luz a primeros de noviembre.
Fuente: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/09/20/autonomos/1537428383_354568.html